Por nuestra experiencia vemos una serie de errores que se repiten frecuentemente en las citas de la Agencia, somos humanos y casi todos caemos en las mismas actitudes que pueden arruinar tu cita e incluso causar una mala impresión .Lo que se busca en esa primera cita es seducir y para ello debemos mostrar nuestra mejor versión en el amplio sentido de la palabra, no es una cuestión de engañar o mostrar algo que no eres, simplemente mostrar esa parte de ti que tienes para seducir, hacerle ver a la otra persona que realmente estás interesado/a en conocerle, a todos nos gusta que nos tengan en cuenta y que nos hagan sentir especiales con gestos que no cuestan nada:
1. SE PUNTUAL , llegar tarde denota falta de interés y desorganización, puedes dar la imagen de ser una persona un poco caótica y desorganizada. Es mejor llegar antes que tarde. Organízate teniendo en cuenta los tiempos para darte bastante margen: ten en cuenta el tráfico, busca un parking cercano antes de ir o ten en cuenta el tiempo que seguramente se te irá buscando aparcamiento. Lo ideal sería llegar con un poco de antelación.
2.PRESENTATE DE FORMA ADECUADA PARA LA OCASIÓN, arréglate acorde al plan y al lugar de la cita, no te vistes igual para un plan de día que de noche, de campo que de ciudad, ponte aquella ropa que siempre te funciona y con la que te sientes cómodo. Ten en cuenta el sitio y no olvides perfumarte, dar dos besos a una persona que huele bien siempre es agradable.
3. REALIZA UNA ESCUCHA ACTIVA, escucha más de lo que hablas, muestra interés por los aspectos importantes de la vida de la otra persona, no interrumpas a la otra persona cuando esté hablando y no caigas en el error de convertir la cita en un monólogo. Muchas veces por nervios puede ocurrir que, o nos quedemos callados o todo lo contrario. El diálogo tiene que fluir entre ambos y a veces lapidamos los silencios con conversaciones superfluas y es un gran error. Los silencios no tienen por que ser incómodos, a veces revelan muchas cosas gracias al lenguaje no verbal, aprovéchalos.
4. EVITA LOS TEMAS TABU. Es recomendable no hablar de dinero, intenta no alardear de lo que tienes. La política, sexo, religión; son temas que es mejor no tocar ya que, cuando aún no conoces a la persona, te va a tocar tantear de qué postura está a la vez que explicas la tuya y eso es tremendamente arriesgado si lo que quieres es causar buena impresión. Hablar de relaciones pasadas tampoco es la mejor idea en una primera cita, siempre recomendamos pasar muy de puntillas si sale el tema de las ex-parejas.
5. NO CONVIERTAS LA CITA EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO, no hagas una batería de preguntas y vayas poniendo el check, la otra parte se sentirá examinada y arruinará la cita, a nadie nos gusta que nos examinen y nos juzguen además de que la cita se desvirtúa por completo. Es una cita para conocerse de una forma relajada, deja que la información vaya surgiendo a medida que habláis sin forzar nada. Es posible que de un tema paséis a otro y sea la otra persona la que decida qué quiere desvelarte, las preguntas directas no suelen ser bien recibidas en estos primeros estadios de la relación y pueden poner tenso/a a la otra parte.
6.MUESTRATE OPTIMISTA, POSITIVO Y VITAL, la negatividad causa muy mala impresión y echa para atrás, las personas negativas no son atractivas. Contar los problemas, las desgracias, criticar en exceso no es seductor y deja un ambiente no muy apto para otras emociones más positivas.
7.NO ENTRES EN TEMAS MUY INTIMOS O PROBLEMAS PERSONALES, deja estos temas para cuando tengas más confianza. Raciona la información y más si es muy íntima. Puedes hacerle alguna confesión, pero contar demasiados temas íntimos no causa muy buen impresión. Deja que la persona te conozca poco a poco.
8. MUESTRATE HUMILDE, alardear demasiado de tus logros y hacerte el interesante, no funciona en absoluto, caerás en la prepotencia y esta actitud no es nada atractiva. Recuerda, menos es más. La humildad es un rasgo muy valorado y la realidad es que, una persona es mucho más que lo que tiene. Lo importante ahí es darte a conocer como persona: tus valores y cómo eres en esencia, no lo que has conseguido.
9. MUESTRATE TRANQUILO, NO MUESTRES DESESPERACION, no denotes necesidad, eso no resulta atractivo, es más, crea cierto rechazo. Dale el espacio que corresponde a la persona sin mostrar absoluta disponibilidad ya que de lo contrario puedes abrumar o agobiar.
10. PROYECTATE A FUTURO, es mucho más interesante hablar de proyectos, sueños por cumplir, planes o como te ves dentro de un tiempo. Enfocarte en el pasado y dependiendo de la conversación puede dejar entrever que no has cerrado capítulo, rencores o una personalidad excesivamente melancólica.