EL JUEGO DE LA SEDUCCIÓN Y CÓMO NO QUEDARTE EN LA «FRIEND ZONE».
Si hablamos de seducción de manera literal, la Rae lo define como la acción y efecto de seducir. Sus sinónimos son atracción, fascinación, captación, atractivo, persuasión, sugestión.
Esto quiere decir que, en el contexto de una cita, la otra persona se tiene que sentir atraída por características, ya sean físicas o intelectuales que le llamen la atención y/o tiene que haber una intención por parte de la persona que seduce de persuadir de alguna forma para captar el interés de su interlocutor, en este caso, su cita.
En nuestro trabajo, y después de recibir muchos feedbacks después de las primeras citas, se dan casos en los que la persona no logra pasar esa primer encuentro a pesar de que ambos son compatibles. Y es verdad que muchas veces, esa química no se hace sentir en una primera cita ya que puede haber nervios por alguna de las partes o se puede cometer el error de subestimar a esa persona y juzgarla antes de tiempo. Pero creemos que esa cita se puede reconducír en muchos casos. El objetivo aquí es que ambas personas se despierten el suficiente interés como para querer volver a quedar porque se han quedado con ganas de más y no de menos. Y es en esas sucesivas citas es donde podría surgir algo más.
¿ESTÁS PREPARADO O PREPARADA PARA SEDUCIR?
El seductor o seductora…¿Nace o se hace?.
Y es que hay personas que tienen un «algo» especial que hace que sean, no sólo el centro de todas las miradas sino que logran captar la atención de una manera natural.
Seguramente ya te está viniendo a la mente algún compañero o compañera de trabajo, un familiar o alguna amiga o amigo que tiene las características anteriormente mencionadas.
Generalmente son personas que hacen que estés a gusto cerca de ellas, que irradian una luz especial y que saben estar en cualquier circunstancia o contexto.
Suelen además tener un estilo propio muy definido desmarcándose del resto y no solo en la forma de vestir. Su presencia se hace notar y no necesariamente porque llamen la atención de una forma muy evidente. Esto es parecido al «branding» o marca personal en las empresas y tiene mucho que ver con algo muy seductor: la autenticidad.
Y..¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTE TIPO DE PERSONAS? EN HARMONY LO ANALIZAMOS.
- Una autoestima sana.
Una buena autoestima es esencial para poder seducir y gustar ya que tiene que ver con cómo te ves y cuánto te gustas. Y esto no significa que seas perfecto y no tengas defectos, sino que te aceptas tal y como eres con lo bueno y no tan bueno. Si no te gustas y tu dialogo interno es de reproche hacia ti mismo, eso se traducirá en determinado lenguaje verbal y no verbal que la otra persona captará. Piensa que esa primera cita hará que afloren todas esas inseguridades y harán acto de presencia con el lenguaje corporal: la vergüenza hará que no hagas contacto visual, tu postura difícilmente será abierta y te sentirás incómodo o nervioso.
- Habilidades sociales.
Las habilidades sociales tiene que ver con la capacidad de movernos en un entorno social y aplicar las normas de conducta establecidas así como de ser capaz de expresar y leer los sentimientos y actuar en consecuencia en función de las circunstancias en las que nos encontremos. Esto tiene que ver con la capacidad de escucha, la empatía, la asertividad, la inteligencia emocional, la capacidad de negociación y detección y resolución de problemas.
- Saber sacarse partido.
Que el físico no lo es todo y que no deberíamos quedarnos con la primera impresión ya lo sabemos. Pero es cierto que el primer contacto visual es lo primero que conocen de ti. Si cuidas esa primera impresión todo fluirá mucho mejor. Ponte ropa adecuada a la cita y al lugar y lleva siempre prendas que sabes que te sientan bien y con las que tú te encuentras a gusto. Recuerda que menos es más. Y recuerda que es mejor quedarse corto que pasarse de perfume, de complementos o de creatividad.
- Confíanza en ti mismo.
Las cosas pueden salir o no, pero tienes que ir con la certeza que tú vas con todo, abierto a que pasen cosas y a encontrar a ese amor que tanto tiempo llevas esperando. Y también con la confianza de saber qué si no sale, es una oportunidad para conocer a alguien nuevo. No buscar desde la necesidad y creer en que mereces y puedes conocer a alguien especial en cualquier momento hace que no te relaciones desde el estrés, para conseguir una relación a toda costa y caiga quien caiga.
FRIEND ZONE: «SÓLO LE VEO COMO UN AMIGO».
La «friend zone» , esa temida parcela donde no tiene cabida el interés romántico, es donde terminan alguna personas después de varias citas con una persona que les gusta. Esto puede deberse a varios motivos, pero dentro del contexto de una agencia matrimonial este suele ser la falta de química o chispa.
Para que dos personas conecten ambas deben generarse confianza y eso viene dado por la capacidad que tengan de empatizar, de ser asertivos, la capacidad de escucha y que haya una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Pero para que se dé la magia de la atracción deben ser capaces de generar deseo y esto no tiene porque darse por únicamente por un físico perfecto, eso ya sabemos que no es suficiente. Debe haber una intencionalidad dentro del contexto en el que se encuentran: una cita romántica para ver si esas personas pueden atraerse y aquí entra en juego una habilidad social muy muy determinante: el coqueteo.
A veces, se quiere racionalizar tanto la cita para ver si esa persona cumple con los requisitos, que se olvida el ingrediente básico: el hecho de disfrutar seduciendo a la persona que tienes delante.
Las miradas, los gestos, la risa, el tono de voz, los cumplidos, las conversaciones sugerentes, .. A través de este comportamiento social es con el que se consigue atraer la atención del otro para generar esa deseada conexión emocional o física.
Si ponemos mucho de lo primero y poco o nada de lo segundo, nos quedaremos irremediablemente en el banquillo de los amigos sin derecho a nada más.
SALIR DE LA FRIEND ZONE, ES POSIBLE.
Si cita tras cita y de forma reiterada, no consigues conectar al nivel deseado y esa persona sólo te ve como un buen amigo, es hora de trabajar en ello y analizar qué puede estar pasando. Nuestra coach, Lucía Gómez, nos da unas pautas para poner en práctica que pueden ayudar a tener más éxito en primeras citas:
- Diviértete, es importante que te quites presión pensando en el resultado cuando aún ni siquiera has llegado a la cita. Si en tu cabeza anticipas que saldrá mal, hay muchas probabilidades de que así sea.
- No tengas miedo. Si estás en modo alerta es imposible que puedas sacar tu lado seductor. El cortisol, la hormona de estrés inundará tu cuerpo y la oxitocina que es justamente la antagonista, no puede liberarse a la vez. Son incompatibles.
- No intentes gustar impostando nada. Si no eres natural, créeme, se notará y eso es algo que genera rechazo.
- Sé proactivo y saca temas de conversación. Es importante que la otra persona no se sienta con la sensación de tener que salvar la cita de los silencios incómodos.
- Usa los halagos con precaución. Deben ser genuinos y sutiles. Si te excedes muy probablemente la otra persona se sentirá incómoda y no habrá segunda oportunidad.
- Si te cuesta y crees que te falta experiencia, prueba a hacer un role-play con un buen amigo del sexo opuesto y pídele que te de un feedback. Esto aunque parece una tontería es muy efectivo ya que el hecho de divertirte haciéndolo genera confianza y tu cerebro «aprenderá» que estos comportamientos te reportan sensaciones muy positivas.
- Prepárate para esa cita. El verte guapo/a hará que tu autoestima se eleve y vayas con más seguridad. Funciona muy bien salir a comprarte algo nuevo para ponerte esa noche. Esa camisa o ese vestido al que le tenías echado el ojo será perfecto.
- No le temas al rechazo. A veces las cosas no salen como esperamos y la posibilidad de no gustar tanto como esperas, está ahí. Intenta no desanimarte y sigue intentándolo.